Sin género/sexo especificado (lenguaje inclusivo)
Auteur du fil: Jorge Rodríguez Rodríguez
Jorge Rodríguez Rodríguez
Jorge Rodríguez Rodríguez  Identity Verified
Espagne
Local time: 00:21
anglais vers espagnol
+ ...
Aug 27, 2021

Buenas tardes, compañeros:

Estoy en un proyecto de posedición de TA y QA en el que aparecen varias veces las abreviaciones m/f/d en alemán. Significan masculino/femenino/(sin género determinado o no aplicable. No se me ocurre de que palabra en alemán podría venir la d).

El caso es que el motor de traducción automática lo traduce al español igual (m/f/d), pero me pregunto si hay alguna letra oficial para indicar que la persona no quiere indicar su sexo o que no
... See more
Buenas tardes, compañeros:

Estoy en un proyecto de posedición de TA y QA en el que aparecen varias veces las abreviaciones m/f/d en alemán. Significan masculino/femenino/(sin género determinado o no aplicable. No se me ocurre de que palabra en alemán podría venir la d).

El caso es que el motor de traducción automática lo traduce al español igual (m/f/d), pero me pregunto si hay alguna letra oficial para indicar que la persona no quiere indicar su sexo o que no se considera ni hombre ni mujer). En un segmento, haciendo el QA de un caso igual, vi que el poseditor o poseditora sustituyó la d por una x, pero no soy especialista en este tipo de temas ni encuentro nada en la web de la Fundeu ni por internet.

¿Me podría ayudar alguien especialista en cuestiones de lenguaje inclusivo, etc.?

Muchas gracias,
Jorge
Collapse


 
Gabriela Guevara
Gabriela Guevara  Identity Verified
Argentine
Local time: 20:21
anglais vers espagnol
+ ...
Lenguaje inclusivo: el uso de la "e" Aug 27, 2021

Hola, ¿cómo estás?

No soy especialista en lenguaje inclusivo, aunque sí me interesa bastante el tema y próximamente empezaré un curso en MODII.
Sí lo uso. Y la terminación es en "e". Pero no es "oficial"; es decir, no está aprobado por las academias de la lengua española, porque las personas que las componen consideran que no es necesario usar esta terminación...
Más allá del debate, creo que, si el autor específicamente usó esta tercera terminación, es p
... See more
Hola, ¿cómo estás?

No soy especialista en lenguaje inclusivo, aunque sí me interesa bastante el tema y próximamente empezaré un curso en MODII.
Sí lo uso. Y la terminación es en "e". Pero no es "oficial"; es decir, no está aprobado por las academias de la lengua española, porque las personas que las componen consideran que no es necesario usar esta terminación...
Más allá del debate, creo que, si el autor específicamente usó esta tercera terminación, es porque realmente quiere acercarse a ese público que no se siente identificado con los géneros masculino/femenino, o que al menos no le molesta que se intente incluir a más personas sin especificar su género.
La terminación en "x" también se usa bastante, pero muchas personas prefieren la terminación en "e" porque simplemente es más fácil de pronunciar.
Ejemplo: amiga, amigo, amigue; aliado, aliada, aliade.

Espero que haya sido útil mi comentario.
Saludos.
Collapse


Yaotl Altan
 
Pedro Zimmer
Pedro Zimmer  Identity Verified
Argentine
Local time: 20:21
allemand vers espagnol
En Argentina Aug 27, 2021

aparece una x en el documento de identidad cuando el titular prefiere no referir su sexo.

María Eugenia Bartolomé
 
Patricia Patho
Patricia Patho
Allemagne
Local time: 00:21
Membre (2013)
allemand vers espagnol
+ ...
«Otro» o «sin especificar» / «X» Aug 29, 2021

Hola, Jorge:

La «d» viene de «divers». Como alternativa te propongo «otro» o «sin especificar», a falta de una letra reconocida oficialmente en España con este fin. Si quieres utilizar por fuerza solo una letra, creo que la «X» es la mejor opción, tal y como propone el compañero.

Un saludo.


Walter Landesman
 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Sin género/sexo especificado (lenguaje inclusivo)






TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »
Pastey
Your smart companion app

Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.

Find out more »