This site uses cookies.
Some of these cookies are essential to the operation of the site,
while others help to improve your experience by providing insights into how the site is being used.
For more information, please see the ProZ.com privacy policy.
Traducteur et/ou interprète indépendant, Utilisateur confirmé du site
Data security
This person has a SecurePRO™ card. Because this person is not a ProZ.com Plus subscriber, to view his or her SecurePRO™ card you must be a ProZ.com Business member or Plus subscriber.
Affiliations
This person is not affiliated with any business or Blue Board record at ProZ.com.
Général / conversation / salutations / correspondance
Géographie
Gouvernement / politique
Histoire
Tourisme et voyages
Physique
More
Less
Tarifs
portugais vers espagnol - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure français vers espagnol - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure espagnol vers portugais - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure portugais vers français - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure espagnol vers français - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure
galicien vers espagnol - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure français vers portugais - Tarif : 0.05 - 0.12 EUR par mot / 25 - 35 EUR de l'heure
Points PRO : 1006, Réponses aux questions : 557, Questions posées : 24
Historique des projets
0 projets indiqués
Entrées de Blueboard effectuées par cet utilisateur
0 entrées
Payment methods accepted
Transfert d'argent, Virement bancaire, Chèque, Visa, American Express
Portefeuille
Échantillons de traduction proposés: 4
espagnol vers portugais: Oftalmología General field: Médecine Detailed field: Médecine (général)
Texte source - espagnol Cirugía de la catarata
La catarata es la opacificación del cristalino, que ocurre con el paso de los años, o por otras causas como traumatismos e inflamaciones oculares.
El cristalino es una lente biológica responsable de aproximadamente el 20% del poder dióptrico del ojo.
Los primeros síntomas de la formación de catarata suelen ser el enturbiamiento de la visión por alteraciones del poder refractivo o dióptrico del cristalino que generalmente se pueden mejorar con cristales correctores. Cuando la opacificación del cristalino avanza mas, es necesario la extracción de la catarata y la sustitución del poder dióptrico del cristalino por una lente intraocular.
En la actualidad, la cirugía de la catarata se realiza mediante la técnica de facoemulsificación, utilizandose energía ultrasónica. El cristalino se se disuelve en pequeños fragmentos con el terminal de facoemulsificación y se extrae a través de una apertura que suele medir entre 1.5 y 3.2 milímetros.
Posteriormente se introduce la lente intraocular plegada que se desplegará en el interior del ojo, sustituyendo las dioptrías del cristalino y pudiendo corregir el defecto dióptrico (Miopía, astigmatismo, hipermetropía) que presentara el paciente.
También, dependiendo del caso, pueden implantarse lentes capaces de corregir la presbicia o vista cansada, las lentes multifocales. De esta manera la persona operada de cataratas podrá prescindir de las gafas para la mayoría de las actividades habituales.
Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, debido al pequeño tamaño de la apertura y a la leve manipulación quirúrgica, puede realizarse con anestesia tópica (colirio) Las molestias son insignificantes y no se precisa el vendaje ocular postoperatorio. El paciente comienza a recuperar la visión al finalizar la cirugía.
Hoy en día, la facoemulsificación permite la reincorporación inmediata de los pacientes a sus actividades cotidianas, no siendo necesario realizar reposo.
Traduction - portugais Cirurgia da catarata
A catarata é a opacificação do cristalino, que acontece com o passo dos anos, ou por outras causas como traumatismos e inflamações oculares.
O cristalino é uma lente biológica responsável de aproximadamente o 20% do poder dióptrico do olho.
Os primeiros sintomas da formação de catarata é habitual serem a enturvação da visão por alterações do poder refractivo ou dióptrico do cristalino que geralmente podem-se melhorar com cristais correctores. Quando a opacificação do cristalino avança mais é necessária a extracção da catarata e a substituição do poder dióptrico do cristalino por uma lente intra-ocular.
Na actualidade, a cirurgia da catarata faz-se com a técnica de facoemulsificação, utilizando-se energia de ultra-sons ou de laser de Erbium-Yag. O cristalino emulsifica-se com o terminal de facoemulsificação e extrai-se através duma abertura que é normal medir entre 2.8 e 3.2 milímetros.
Depois introduz-se a lente intra-ocular dobrada que se despregará no interior do olho, substituindo as dioptrias do cristalino e podendo corrigir o defeito dióptrico que apresentara o paciente.
É possível a utilização de lentes para a correcção da presbiopia, som as lentes multifocais. Assim, pode-se evitar o uso de óculos para as actividades quotidianas.
Tratando-se duma técnica minimamente invasiva, devido ao pequeno tamanho da abertura e à leve manipulação cirúrgica, pode realizar-se com anestesia tópica (colírio). As moléstias são insignificantes e não se precisa venda ocular post-operatória. O doente começa a recuperar a visão ao finalizar a cirurgia.
Hoje em dia, a facoemulsificação permite a reincorporação imediata dos doentes ás suas actividades quotidianas, não sendo necessário realizar repouso.
espagnol vers français: Oftalmología General field: Médecine Detailed field: Médecine (général)
Texte source - espagnol Cirugía de la catarata
La catarata es la opacificación del cristalino, que ocurre con el paso de los años, o por otras causas como traumatismos e inflamaciones oculares.
El cristalino es una lente biológica responsable de aproximadamente el 20% del poder dióptrico del ojo.
Los primeros síntomas de la formación de catarata suelen ser el enturbiamiento de la visión por alteraciones del poder refractivo o dióptrico del cristalino que generalmente se pueden mejorar con cristales correctores. Cuando la opacificación del cristalino avanza mas, es necesario la extracción de la catarata y la sustitución del poder dióptrico del cristalino por una lente intraocular.
En la actualidad, la cirugía de la catarata se realiza mediante la técnica de facoemulsificación, utilizandose energía ultrasónica. El cristalino se se disuelve en pequeños fragmentos con el terminal de facoemulsificación y se extrae a través de una apertura que suele medir entre 1.5 y 3.2 milímetros.
Posteriormente se introduce la lente intraocular plegada que se desplegará en el interior del ojo, sustituyendo las dioptrías del cristalino y pudiendo corregir el defecto dióptrico (Miopía, astigmatismo, hipermetropía) que presentara el paciente.
También, dependiendo del caso, pueden implantarse lentes capaces de corregir la presbicia o vista cansada, las lentes multifocales. De esta manera la persona operada de cataratas podrá prescindir de las gafas para la mayoría de las actividades habituales.
Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, debido al pequeño tamaño de la apertura y a la leve manipulación quirúrgica, puede realizarse con anestesia tópica (colirio) Las molestias son insignificantes y no se precisa el vendaje ocular postoperatorio. El paciente comienza a recuperar la visión al finalizar la cirugía.
Hoy en día, la facoemulsificación permite la reincorporación inmediata de los pacientes a sus actividades cotidianas, no siendo necesario realizar reposo.
Traduction - français Chirurgie de la Cataracte
La cataracte est l'opacification du cristallin qui survient avec le cours des ans, ou par d'autres motifs, comme les traumatismes et les inflammations oculaires.
Le cristallin est une lentille biologique responsable de presque 20% du pouvoir dioptrique de l'œil.
Les premiers symptômes de la formation de la cataracte sont les troubles de la vue normalement à cause d'altérations du pouvoir réfringent ou dioptrique du cristallin qui peuvent être améliorés avec l'utilisation des lentilles correctrices.
Quand l'opacification du cristallin avance encore plus, l'extraction de la cataracte est nécessaire et le replacement du pouvoir dioptrique du cristallin par une lentille intraoculaire.
Actuellement la chirurgie de la cataracte est réalisée par la technique de facoémulsification, en utilisant l'énergie des ultrasons ou bien du laser d'Erbium-Yag. Le cristallin est émulsionné avec le terminal de facoémulsification et extrait à travers une ouverture d'une mesure entre 2.8 et 3.2 millimètres.
Après on introduit la lentille intraoculaire pliée qu'on dépliera à l'intérieur de l'œil, en remplaçant les dioptries du cristallin et en corrigeant le défaut dioptrique présenté par le patient.
Il est possible aussi l'utilisation de lentilles pour la correction de la presbytie, ces son les lentilles multifocaux. Comme ci, on peut éviter l'utilisation de lunettes pour les activités quotidiennes.
S'agissant d'une technique à peine envahissante, due à la petite taille de l'ouverture et à une manipulation chirurgicale très légère, elle peut être faite avec de l'anesthésie topique (collyre). Les troubles sont insignifiants et n'est pas nécessaire appliquer un bandeau oculaire postopératoire. Le patient commence à récupérer la vision dès la fin de la chirurgie.
De nos jours la facoémulsification permet la réincorporation immédiate des patients à leurs activités journalières, n'est pas nécessaire la réalisation de repos.
espagnol vers portugais: Torres de concreto para os aerogeradores General field: Technique / Génie Detailed field: Construction / génie civil
Texte source - espagnol EÓLICA
Torres de hormigón para Aerogeneradores multimegavatio
En los últimos años se ha registrado un importante crecimiento del tamaño de los aerogeneradores, que en relativamente pocos años han pasado de los cientos de kW a varios MW. Esta evolución de tamaño también ha impuesto condiciones muy restrictivas a los componentes de los aerogeneradores, entre ellos las torres metálicas. La demanda generada por las limitaciones tecnologías de las actuales tecnologías de torres metálicas ha dado lugar a la evolución de las tecnologías de torres prefabricadas de hormigón, de altas prestaciones energéticas, que permiten superar alturas y pesos no aptos para las torres metálicas. En este campo la compañía española Inneo Torres, se ha posicionado como uno de los principales fabricantes internacionales de torres prefabricadas de hormigón estructural.
PARTICULARIDADES
DE LAS TORRES EÓLICAS
La excepcional experiencia acumulada con la construcción de numerosísimas estructuras verticales de hormigón no es directamente aplicable a la concepción y construcción de torres de hormigón para aerogeneradores, que tienen exigencias muy específicas: rapidez de construcción, exigentes solicitaciones de fatiga, requerimientos específicos en cuanto al comportamiento dinámico y las vibraciones, calidad visual y de acabados, exigencias de integración visual en el paisaje, etc.
Habitualmente, las técnicas de construcción “in situ” de estructuras verticales de hormigón mediante encofrados trepantes o deslizantes, tienen limitaciones esenciales:
su geometría está muy condicionada por la tecnología y coste de los encofrados; el plazo necesario para su ejecución es muy dilatado y dependiente, además, de las condiciones meteorológicas; la calidad de acabados es heterogénea y existen otras incertidumbres asociadas a procesos que tienen mucho de artesanal. Es lógico, por ello, que se hayan utilizado solamente en torres eólicas puntuales o con carácter experimental en las que los costes de las torres o sus plazos de ejecución no han sido trascendentes. Las torres prefabricadas de hormigón estructural tienen, por el contrario, todas las condiciones que se pueden requerir y un único condicionante que acota su campo de aplicación garantizar rendimientos de montaje análogos a los que se consiguen en las torres metálicas: dos torres por semana.
TECNOLOGÍA ESPAÑOLA PARA LAS TORRES DEL FUTURO
La empresa Inneo Torres tiene desarrollada una tecnología 100% española para la fabricación de estas singulares torres.
Esta tecnología, patentada internacionalmente, aporta un valor añadido al mercado de torres eólicas, siendo una clara apuesta para las torres del futuro, la gama de producto de Inneo Torres está compuesta por tres modelos de torre, para alturas de 80 m, 100 m y 120 m, aptas para parques eólicos on-shore y off-shore, que pueden sustentar aerogeneradores de 1,5 a 4,5 MW.
Gracias a su versatilidad, la solución de torre prefabricada desarrollada por Inneo Torres es apta para todos los tipos de aerogeneradores y alturas de buje bajo cualquier condición de viento. Asimismo, puede adaptarse para cumplir con los requisitos específicos de cualquier aerogenerador (geometría, comportamiento dinámico, cargas especiales, etc.).
Finalmente, Inneo Torres dispone de un diseño estructural especifico para zonas de riesgo sísmico.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA TORRE
Comportamiento y capacidad estructural
• Adopción de un sistema que no se ve condicionado por los gálibos del transporte y que proporciona por ello libertad en la elección de la geometría de la torre, permitiendo su optimizacion estructural tanto en su capacidad resistente como en el control de la frecuencia natural de la misma y su respuesta dinámica. • Capacidad para alcanzar grandes alturas y soportar aerogeneradores de gran potencia tanto en tierra como en el mar.
• Importante mejora del amortiguamiento estructural y por tanto del comportamiento dinámico, reduciendo las solicitaciones de fatiga y contribuyendo así a una mayor vida útil de los equipos y a una reducción de los requerimientos de mantenimiento.
• Uniones entre piezas dúctiles, fiables, testadas, certificadas y libres de mantenimiento, de sencilla y rápida ejecución en campo, que proporcionan todas las ventajas del monolitismo estructural.
• Óptima respuesta frente a las acciones sísmicas merced a la alta ductilidad de todas las secciones de la torre, incluyendo las de las uniones, y al elevado amortiguamiento estructural que aumenta además en situaciones de carga extrema.
Ello capacita a la estructura para absorber y disipar altas cantidades de energía ante el evento de un sismo, en clara contraposición con el comportamiento de las actuales torres metálicas.
Logística del transporte y montaje
• Mínima sensibilidad frente a las excitaciones aeroelásticas que pueden producir los fenómenos de desprendimiento de vórtices sobre la torre aislada. Ello hace posible adelantar el montaje completo de la torre al montaje de la góndola el tiempo que resulte conveniente, sin el condicionante que por este motivo tienen las torres con tramos metálicos de montar la góndola inmediatamente después de colocar el último tramo de la torre.
• Elevado ritmo en el montaje de piezas, merced al empleo de pocas piezas de gran longitud y a sistemas sencillos y rápidos para la materialización de las uniones en las juntas. Ritmos de construcción on-shore de dos torres por semana, equivalentes a los de las actuales torres metálicas e inalcanzables para sistemas de construcción in-situ de torres de hormigón o híbridas (tramo inferior de hormigón y tramo superior de acero).
• Facilidad y fiabilidad en el transporte por carretera de las piezas grandes pero de reducida altura, sobre plataformas convencionales.
Durabilidad
• Prácticamente sin necesidad de mantenimiento de la torre o las uniones, en claro contraste con las torres metálicas y las torres híbridas.
• Mayor durabilidad de las estructuras de hormigón, en particular en ambientes marinos, por la protección que un adecuado recubrimiento de hormigón supone ante la corrosión de las armaduras interiores.
Esta mayor durabilidad se acentúa en la medida en que se emplean hormigones de altas prestaciones como en el caso de las torres eólicas.
• Mayor tolerancia ante daños producidos por impactos o acciones accidentales. Mayor sencillez y economía de eventuales acciones de reparación en circunstancias de este tipo.
Cimentación
• La mayor rigidez y frecuencia de vibración de las torres reduce mucho los requerimientos de rigidez del cimiento.
Ello contribuye a reducir incertidumbres asociadas a la incierta deformabilidad del terreno y permite un significativo ahorro en los cimientos, en particular en emplazamientos con terrenos blandos.
• Conexión con el cimiento sin interfases, más sencilla, económica y fiable.
• El mayor peso de la torre tiene un efecto estabilizador y permite una significativa reducción del peso necesario del cimiento, con el correspondiente ahorro asociado.
• El mayor diámetro en la base de la torre reduce los vuelos de la zapata, reduciendo los esfuerzos y permitiendo una menor cuantía de armadura, con el correspondiente ahorro asociado.
• Cimentaciones, en definitiva, alrededor de un 35% más económicas que las de las torres metálicas equivalentes y de más rápida ejecución.
Condicionantes medioambientales
• Menor generación de ruido por el efecto amortiguador del hormigón.
• Material de las torres totalmente reciclable.
Una vez completada la vida útil de la estructura, el hormigón, y particularmente el de altas prestaciones que se emplea en las torres eólicas, puede emplearse en su totalidad como árido reciclado para la preparación de nuevos hormigones.
Funcionalidad
• Gran espacio interior en la base de la torre, merced a su mayor diámetro (diámetro máximo para torres de acero 4,3 m, para torres de hormigón el diámetro puede ser igual o superior a 6,8 m), lo que favorece el montaje de equipos dentro de la torre en un único nivel y sin condicionantes de espacio.
• Mayor dimensión de la puerta que permite el paso de los equipos completos, lo que facilita en gran medida su instalación o eventual reparación y, en ciertos casos, permite evitar la necesidad de casetas adicionales para los equipos de transformación.
• Gran facilidad para el anclaje en las paredes de la torre de los elementos y equipos interiores necesarios. Mayor posibilidad de realizar huecos, por ejemplo de ventilación o pasacables en el fuste de la torre.
• Mayor seguridad para el personal dentro o próximo a la torre ante el impacto de un rayo.
• Industrialización de los procesos
• La prefabricación permite la industrialización de la fabricación con todas las ventajas asociadas.
• La industria para la fabricación de las torres involucra tecnologías sencillas y materiales abundantes disponibles en prácticamente cualquier emplazamiento, lo que posibilita su desplazamiento y rápida implantación donde las necesidades de los parques lo requieran; ello ofrece interesantes perspectivas desde el punto de vista de la reducción de los costes de transporte y da también la posibilidad de proporcionar un incentivo de generación de trabajo e industria. Asimismo, existe la posibilidad de contar con plantas de fabricación móviles.
REFERENCIAS
Inneo Torres, fundada en 2004, ha fabricado casi un centenar de torres de 80 y 100 m, todas ellas instaladas en España.
Posee la Certificación GL para 80 m - 1.5 MW, 100 m - 3.0 MW y 100 m para una envolvente de cargas que se corresponde con turbinas de entre 2.0 y 4.5 MW. En la actualidad, Inneo Torres está negociando acuerdos para el suministro de torres prefabricadas de hormigón con los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo.
Precisamente, la compañía ha firmado recientemente un contrato con Acciona WindPower para el suministro de torres de 100 y 120 m de altura, para su aerogenerador AW-3000, para la instalación de más de 600 MW. Inneo Torres pondrá en marcha una nueva fábrica para el verano de 2010, que complementará la capacidad de producción de sus actuales instalaciones en Talavera de la Reina (Toledo). La nueva fábrica dispondrá de más de 20 hectáreas para el desarrollo de su actividad, con una superficie cubierta de más de 15.000 m2. Además acogerá los Centros de I D i y de Formación de la Compañía, para poder acometer con éxito su ya iniciada expansión internacional.
Traduction - portugais EÓLICA
Torres de concreto para os aerogeradores multi-megawatt
Nos últimos anos tem-se registrado um grande crescimento do tamanho dos aerogeradores, que em relativamente poucos anos passaram das centenas de KW a vários MW. Esta evolução de tamanho também impôs condições muito restritivas aos componentes dos aerogeradores, concretamente as torres metálicas. A demanda gerada pelas limitações tecnológicas das atuais tecnologias de torres metálicas deu lugar à evolução das tecnologias de torres pré-fabricadas de concreto, de altas prestações energéticas, que permitem superar alturas e pesos não aptos para as torres metálicas. Neste campo, a companhia espanhola Inneo Torres tem-se posicionado como um dos principais fabricantes internacionais de torres pré-fabricadas de concreto estrutural.
PARTICULARIDADES DAS TORRES EÓLICAS
A excepcional experiência acumulada com a construção de numerosas estruturas verticais de concreto não é diretamente aplicável à concepção e construção de torres de concreto para aerogeradores, que têm exigências muito específicas: rapidez de construção, exigentes solicitações de fadiga, requerimentos específicos quanto ao comportamento dinâmico e as vibrações, qualidade visual e de acabamentos, exigências de integração visual na paisagem, etc.
Habitualmente, as técnicas de construção “in situ” de estruturas verticais de concreto mediante cofragens ascendentes ou deslizantes têm limitações essenciais:
A sua geometria está muito condicionada pela tecnologia e custo das cofragens; o prazo necessário para a sua execução é muito dilatado e dependente alem das condições meteorológicas e da qualidade de acabamentos, que é heterogênea. Existem outras incertezas associadas aos processos que têm muito de artesanais. É lógico, por isso, que se tenham utilizado apenas em torres eólicas pontuais ou com caráter experimental nas que os custos das torres ou os prazos de execução não sejam transcendentes. As torres pré-fabricadas de concreto estrutural têm, pelo contrário, todas as condições que se podem exigir e um único condicionante que demarca seu campo de aplicação: garantir rendimentos de montagem análogos aos que se conseguem nas torres metálicas: duas torres por semana.
TECNOLOGIA ESPANHOLA PARA AS TORRES DO FUTURO
A empresa Inneo Torres tem uma tecnologia 100% espanhola desenvolvida para a fabricação destas singulares torres.
Esta tecnologia, patenteada internacionalmente, contribui com um valor acrescentado ao mercado de torres eólicas, sendo uma clara aposta para as torres do futuro; a gama de produto de Inneo Torres está composta por três modelos de torre, para alturas de 80 m, 100 m e 120 m, aptas para parques eólicos on-shore e off-shore, que podem suportar aerogeradores de 1,5 até 4,5 MW.
Graças a sua versatilidade, a solução de torre pré-fabricada desenvolvida por Inneo Torres é apta para todos os tipos de aerogeradores e alturas de eixo e perante qualquer condição de vento. Do mesmo modo, pode adaptar-se para cumprir com os requisitos específicos de qualquer aerogerador (geometria, comportamento dinâmico, cargas especiais, etc.).
Finalmente, a Inneo Torres dispõe de um desenho estrutural específico para zonas de risco sísmico.
PRINCIPAIS CARACTERÍSTICAS DA TORRE
Comportamento e capacidade estrutural
• Adoção de um sistema que não se vê condicionado pelos gabaritos de transporte e que proporciona por isso liberdade na escolha da geometria da torre, permitindo a sua otimização estrutural tanto na capacidade resistente como no controle da sua freqüência natural e a sua resposta dinâmica.
• Capacidade para atingir grandes alturas e suportar aerogeradores de grande potência tanto em terra como no mar.
• Grande melhoria da amortização estrutural e portanto do comportamento dinâmico, reduzindo as solicitações de fadiga e contribuindo assim a uma maior vida útil dos equipamentos e a uma redução dos requerimentos de manutenção.
• Uniões entre peças dúcteis, confiáveis, testadas, certificadas e livres de manutenção, de simples e rápida execução no campo, que proporcionam todas as vantagens do monolitismo estrutural.
• Ótima resposta frente às ações sísmicas graças à alta ductilidade de todas as seções da torre, incluindo as das uniões, e ao elevado amortecimento estrutural que aumenta ainda em situações de carga extrema. Isto capacita à estrutura para absorver e dissipar altas quantidades de energia perante o evento de um sismo, em clara contraposição com o comportamento das atuais torres metálicas.
Logística de transporte e montagem
• Mínima sensibilidade frente às excitações aero-elásticas que podem produzir os fenômenos de desprendimento de vórtices sobre a torre isolada. Isso faz possível adiantar a montagem completa da torre à montagem da gôndola o tempo que seja conveniente, sem o condicionante que por este motivo têm as torres com segmentos metálicos, de montar a gôndola imediatamente depois de colocar a última parte da torre.
• Elevado ritmo de montagem de peças, graças ao emprego de poucas peças de grande comprimento e a sistemas simples e rápidos para a materialização das uniões nas juntas. Ritmos de construção on-shore de duas torres por semana, equivalentes aos das atuais torres metálicas e inalcançáveis para sistemas de construção in situ de torres de concreto ou híbridas (parte inferior de concreto e parte superior de aço).
• Facilidade e fiabilidade no transporte por estrada das peças grandes mas de altura reduzida, sobre plataformas convencionais.
Durabilidade
• Virtualmente sem necessidade de manutenção da torre nem das uniões, em claro contraste com as torres metálicas e torres híbridas.
• Maior durabilidade das estruturas de concreto, particularmente em ambientes marinhos, pelo amparo que uma adequada cobertura de concreto supõe frente à corrosão das armaduras interiores.
Esta maior durabilidade acentua-se na medida em que se empregue concreto de altas prestações como no caso das torres eólicas.
• Maior tolerância perante danos produzidos por impactos ou ações acidentais. Maior simplicidade e economia de eventuais ações de reparação em circunstâncias deste tipo.
Cimentação
• A maior rigidez e freqüência de vibração das torres reduz muito os requerimentos de rigidez do alicerce. Isto contribui a reduzir dúvidas associadas à incerta deformabilidade do terreno e permite uma significativa economia nos alicerces, em particular em locais com terrenos brandos.
• Conexão com o alicerce sem fases intermédias, mais simples, econômica e confiável.
• O maior peso da torre tem um efeito estabilizador e permite uma significativa redução do peso necessário do alicerce, com a correspondente economia associada.
• O maior diâmetro na base da torre reduz os vôos da sapata, reduzindo os esforços e permitindo uma menor quantia de armadura, com a correspondente economia associada.
• Cimentações, em definitiva, por volta de 35% mais econômicas que as das torres metálicas equivalentes e de mais rápida execução.
Condicionantes meio-ambientais
• Menor geração de ruído pelo efeito amortecedor do concreto.
• Material das torres totalmente reciclável.
Uma vez completada a vida útil da estrutura, o concreto, e particularmente o de altas prestações que se emprega nas torres eólicas, pode ser empregado na totalidade como árido reciclado para a preparação de novos concretos.
Funcionalidade
• Grande espaço interior na base da torre, graças ao maior diâmetro (diâmetro máximo para torres de aço 4,3 m, para torres de concreto o diâmetro pode ser igual ou superior a 6,8 m), o que favorece a montagem de equipamentos dentro da torre num único nível e sem condicionantes de espaço.
• Maior dimensão da porta que permite a passagem dos equipamentos completos, o que facilita em grande medida a instalação ou eventual reparação e, em certos casos, permite evitar a necessidade de armazéns adicionais para os equipamentos de transformação.
• Grande facilidade para a ancoragem nas paredes da torre dos elementos e equipamentos interiores necessários. Maior possibilidade de realizar vãos, por exemplo de ventilação ou passa-cabos na haste da torre.
• Maior segurança para o pessoal dentro ou próximo à torre perante o impacto de um raio.
• Industrialização dos processos
• A pré-fabricação permite a industrialização da fabricação com todas as vantagens associadas.
• A indústria para a fabricação das torres envolve tecnologias simples e materiais abundantes disponíveis em praticamente qualquer local, o que possibilita o deslocamento e rápida implantação onde as necessidades dos parques o requeiram; isso oferece interessantes perspectivas do ponto de vista da redução dos custos de transporte e permite também a possibilidade de proporcionar um incentivo de geração de trabalho e indústria. Do mesmo modo, existe a possibilidade de contar com usinas de fabricação móveis.
REFERÊNCIAS
Inneo Torres, fundada em 2004, fabricou quase uma centena de torres de 80 e 100 m, todas elas instaladas na Espanha.
Possui a Certificação GL para 80 m - 1.5 MW, 100 m - 3.0 MW e 100 m para uma envolvente de cargas que se corresponde com turbinas de entre 2.0 e 4.5 MW. Na atualidade, Inneo Torres está negociando acordos para o fornecimento de torres pré-fabricadas de concreto com os principais fabricantes de aerogeradores do mundo.
Precisamente, a companhia assinou recentemente um contrato com Acciona WindPower para o fornecimento de torres de 100 e 120 m de altura, para o seu aerogerador AW-3000, para a instalação de mais de 600 MW. Inneo Torres vai pôr em serviço uma nova fábrica para o verão de 2010, que complementará a capacidade de produção das atuais instalações em Talavera de la Reina (Toledo). A nova fábrica vai dispor de mais de 20 hectares para o desenvolvimento da sua atividade, com uma superfície coberta de mais de 15.000 m2. Além disso acolherá os Centros de I D i e de Formação da Companhia, para poder acometer com sucesso a já iniciada expansão internacional.
espagnol vers français: Oftalmología General field: Médecine Detailed field: Médecine (général)
Texte source - espagnol Cirugía refractiva
LASIK
Clínica Oftalmológica Iradier - C/ Doménico Scarlatti, 3 - 28003 Madrid - (34) 91.550.24.48
Es la parte de la cirugía Oftalmológica que trata de la corrección de los defectos refractivos del ojo, que son la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.
En la miopía el ojo tiene un exceso de potencia dióptrica, por lo cual la imagen enfocada se forma delante de la retina, en vez de focalizarse sobre ella, percibiendo el paciente que la padece, una imagen desenfocada si este exceso de dioptrías no es corregido.
En la hipermetropía, ocurre todo lo contrario, el ojo tiene menos potencia dióptrica de la necesaria, y la imagen se forma por detrás de la retina.
Miopía. La imagen se forma delante de la retina.
En el astigmatismo, el ojo no tiene una forma uniforme, presenta mas poder dióptrico en un eje que en otro, y las imágenes se focalizan en varios puntos, por detrás o delante de la retina.
La córnea es responsable de aproximadamente el 80% del poder dióptrico del ojo. Es una lente biológica que junto con el cristalino, focaliza las imágenes percibidas en la retina. Cambiando la curvatura de la córnea, se modifica el poder dióptrico del ojo y esa es la base de la cirugía refractiva con láser Excimer.
La técnica LASIK (siglas en inglés de "Láser in situ Keratomileúsis") es la más extendida en la actualidad por su seguridad y eficacia. Consiste en la modificación de la forma de la córnea (Queratomileúsis: del griego, querato: córnea, y mileúsis: esculpir) mediante la aplicación del láser Excimer en su interior. Previamente se ha levantado una fina capa de tejido corneal que posteriormente es recolocada y se adhiere sin necesidad de puntos.
LASIK: Queratomileúsis con láser Excimer.
La corrección del defecto refractivo, se realiza de esta manera, con mínimas molestias para el paciente y una recuperación muy rápida.
La anestesia para esta técnica quirúrgica es tópica (con colirio) y no es necesario el vendaje ocular postoperatorio.
La precisión y seguridad de la técnica LASIK hacen de ella el procedimiento quirúrgico de elección para la mayoría de los defectos refractivos. En la actualidad, la Dra. Iradier realiza esta técnica mediante la tecnología IntraLase.
Video: Cirugía LASIK con Intralase.
Si desea mas información sobre la cirugía LASIK pulse aquí.
Traduction - français Chirurgie Réfractive
LASIK
Elle fait partie de la chirurgie Ophtalmologique que traite de la correction des défauts réfringents de l'oeil: la myopie, l'astigmatisme et l'hypermétropie.
Dans la myopie l'oeil a un excès de puissance dioptrique à cause de laquelle l'image focalisée se forme devant la rétine, au lieu de se concentrer sur elle, en percevant le patient qui la souffre, une image non mise à point; si cet excès de dioptries n'est pas corrigé.
Dans l'hypermétropie c'est le contraire, l'oeil a une puissance dioptrique plus basse du nécessaire, et l'image se forme derrière la rétine.
Myopie. L'image se forme devant la rétine.
Dans l'astigmatisme, l'oeil n'a pas une forme uniforme, il présente plus de pouvoir dioptrique dans un axe que dans l'autre, et les images se concentrent en des point différents, derrière ou devant la rétine.
La cornée est responsable d'environ le 80 pour-cent du pouvoir diptrique de l'oeil. C'est une lentille biologique qui à l'aide du cristallin; focalise les images perçues dans la rétine. En changeant la courbure de la cornée, on modifie le pouvoir diptrique de l'oeil et celui-ci est la base de la chirurgie réfringente avec le Laser Excimer.
La technique LASIK (abréviation en anglais de "Laser in situ Keratomileusis") est la plus répandue actuellement par sa sécurité et son efficacité. La technique consiste en modifier la forme de la cornée (Queratomileusis: du grec, querato: cornée, et mileusis: sculpter) par l'application du laser Excimer dons son intérieur. D'abord on a soulevé une fine couche de tissu cornéen qui postérieurement est replacée et il s'adhere sans nécessité de points de souture.
LASIK: Queratomileusis avec le laser Excimer.
La correction du défaut réfringent se réalise de cette manière, avec les moindres dérangements pour le patient et avec une remise très rapide.
L'anesthesie pour cette technique chirurgicale est topique (avec du collyre) et on n'a pas besoin de bandeau oculaire postopératoire.
La précision et la sécurité de la technique LASIK font d'elle le procédé chirurgical de choix pour la majorité des défauts réfringents.
Actuellement c'est la technique la plus sûre et efficace pour la correction des défauts réfringents.
Si vous voulez encore plus de renseignement sur la chirurgie de la Cataracte pressez ici.
Chirurgie Réfringente
Lentilles Intraoculaires
Dans certains cas où la chirurgie n'est pas indiquée, la solution au problème réfringent peut se faire en utilisant d'autres techniques.
Dans les occasions où le laser Excimer ne peut pas éliminer tout le défaut réfringent, comme par example dans les myopies hautes(au-dessus de 12 dioptries), les hypermétropies hautes(au-dessus de 5 dioptries) et dans quelques astigmatismes, la correction est possible en implantant des lentilles intraoculaires.
Fig.1A: Lentille de chambre antérieure pour la correction de la myopie..
Fig.1B: Lentille de chambre antérieure, 24 heures après l'intervention.
Figura 2A: Lentille Epicristaline pour la correction de la myopie. ICL.
Figura 2B: Lentille Epicristaline pour la correction de la myopie. PRL.
Les lentilles intraoculaires peuvent être placées dans la chambre antérieure, et ce sont les lentilles de fixation iridienne ou de support angulaire, (Figures 1 A et B), dans la chambre postérieure, en les plaçant au-dessus du cristallin, et ce sont les lentilles épicapsulaires (Figure 2), ou en éliminant le cristallin par facoémulsification, et en les remplaçant par une lentille implantée à l'intérieur du sac capsulaire (Figure 3).
Figure 3: Introduction d'une lentille dépliant lent dans le sac capsulaire.
Parfois, pour corriger le défaut réfringent totalement et améliorer ainsi l'acuité visuelle du patient c'est nécessaire combiner deux techniques, comme celle du LASIK et l'implantation de lentilles intraoculaires.
L'election d'une technique ou d'une autre dépend du critère du chirurgien, et des caractéristiques du patient (du nombre de dioptries, des conditions de l'oeil et de l'âge du patient).
De nos jours, grâce à l'avancement technologique et à la large expérience des ophtalmologues et leurs équipes, on peut trouver une solution pour la plupart des défauts réfringents.
La chirurgie des lentilles intraoculaires se réalise aussi de manière ambulatoire, c'est-à-dire sans hospitalisation, l'anesthésie est faite avec des gouttes et sans injections, et la récupération de la vue commence immédiatement après l'intervention.
Mi nombre es Luis Álvarez González y me dedico a la traducción desde 1987.
Traduzco del Francés, Inglés y Portugués al español y del Español al Francés y Portugués.
Nativo español y portugués y próximo a nativo en Francés.
Experiencia en:
Operaciones con unidades blindadas. Logística de Carros de Combate y automóviles. Operaciones especiales, paracaidistas y helitransportadas.
3 años de experiencia en planeamiento de operaciones de Brigada Motorizada.
3 años de experiencia en relaciones internacionales con el Magreb/contencioso del Sahara Occidental, con destinado en Rabat (Marruecos)
3 años de gestión de personal y formación de cuadros de mando militares.
2 años de experiencia en planeamiento de operaciones aeroterrestres. Oficial de enlace del Ejército ante el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea. Planeamiento de operaciones de Defensa aérea, grande y pequeña distancia.
Participación en seis operaciones NEO en el marco de la UEO.
3 años de experiencia en relaciones internacionales con Argelia, con destino en Argel. Planeamiento de una operación NEO para la repatriación de europeos e hispanoamericanos.
Vivencia próxima de la lucha antiterrorista en Argelia.
10 años de experiencia en análisis político y de Defensa del Magreb y Africa Occidental.
Experiencia en compatibilización de aeronaves para visión nocturna. Conocedor de los sistemas de visión nocturna de primera, segunda y tercera generación.
Mis áreas de especialización incluyen la defensa, derecho, negocios, marketing y publicidad, viajes y turismo y la gastronomía, aunque también tengo experiencia de traducción en otros ámbitos como la economía y finanzas, arte y literatura y medio ambiente.
Si desea una copia de mi CV, o si tiene alguna pregunta, por favor escríbame a: [email protected] o llámeme al (+34) 912217923
Últimas traducciones realizadas:
- Enciclopedia "Maravillas del Mundo". • 17 volúmenes. Español al portugués.
- Curso de Matemáticas. Español al portugués
- Informática curso. Español al portugués.
- "Tierra Viva". Mamídferos, reptiles, anfibios. Español al Portugués.
- Once años sin interrupción de traducción diaria de artículos, monografías e informes de política, social, económico y militar: del francés al español.
Cet utilisateur a gagné des points KudoZ en aidant d'autres traducteurs sur des termes de niveau PRO. Cliquez sur le total des points pour afficher les traductions proposées.
Total des points gagnés: 1077 Points de niveau PRO: 1006